Para entrenarte, te recomiendo que leas regularmente la prensa española, por ejemplo el pais, el mundo, la vanguardia, abc.
Para entrenarte, te recomiendo que leas regularmente la prensa española, por ejemplo el pais, el mundo, la vanguardia, abc.
Biblioteca de las culturas hispanicas: La sección de Literatura presenta reunidas miles de obras digitalizadas (textos y videos) en el ámbito de los diferentes géneros literarios y de la historia de la literatura.
Frida Kahlo: Pintora mexicana que realizó principalmente autorretratos, en los que utilizaba una fantasía y un estilo inspirados en el arte popular de su país. A los 16 años resultó gravemente herida en un accidente de camión y comenzó a pintar. Como parte de su recuperación, pasaba meses enteros en cama casi sin poder moverse, una situación que se repetirá a lo largo de su vida.
Novela de la escritora chilena Isabel Allende que utiliza el estilo conocido como realismo mágico, incorporando cosas inverosímiles y extrañas a lo ordinario. La historia relata la vida de la familia Trueba a lo largo de cuatro generaciones y sigue los movimientos sociales y políticos del período post-colonial en el país en que viven: Chile. Versión película de Bille August
Los Sanfermines son una fiesta en honor a San Fermín que se celebra anualmente en Pamplona, al norte de España.
La Semana Santa es el periodo sagrado del cristianismo que transcurre desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, desde el punto de vista litúrgico. Salida del palio de la Macarena.
Hoy vuelvo a la frontera
Otra vez he de atravesar
Es el viento que me manda
Que me empuja a la frontera
Y que borra el camino
Que detrás desaparece
Una noche sin luna en el cielo,
En tus brazos sentí el consuelo;
Era eterno el momento que yo guardé.
Una noche sin luna en el cielo,
Muda brisa abrió tu ventana:
Como un niño entregado te di mi amor.
El cariño sincero que tu me dabas
Como un blanco respiro volví a vivir
Una noche sin luna en el cielo…
Tonto el que no entienda
Cuenta una leyenda
Que una hembra gitana
Conjuro la luna hasta el amanecer
Llorando pedia
Al llegar el dia
Desposar un calé
"Tendras a tu hombre, piel morena
- Desde el cielo hablo la luna llena -
Pero a cambio quiero
El hijo primero
Que le engendres a él
Que quien su hijo inmola
Para no estar sola
Poco le iba a querer."
Si tienes un hondo penar, piensa en mi
Si tienes ganas de llorar, piensa en mi
Ya ves que venero tu imagen divina
Tu parvula boca, que siendo tan nina
Me enseno a pecar
Piensa en mi cuando sufras
Cuando llores, tambien piensa en mi
Cuando quieras quitarme la vida
No la quiero, para nada
Para nada me sirve sin ti
Piensa en mi cuando sufras
Cuando llores, tambien piensa en mi
Cuando quieras quitarme la vida
No la quiero, para nada
Para nada me sirve sin ti
Ansiedad de tenerte en mis brazos
musitando palabras de amor.
Ansiedad de tener tus encantos.
En la boca volverte a besar.
Tal vez está llorando mi pensamiento.
Mis lágrimas son perlas que caen al mar.
El eco adormecido de este lamento
hace que estés presente en mi soñar.
Quizás estés llorando al recordarme,
y estreches mi retrato con frenesí.
Hasta tu oído llegue la melodía salvaje,
del eco de la pena de estar sin tí.
Historia de amor y buena comida ubicada en el México fronterizo de principios de siglo veinte. Tita y Pedro ven obstaculizado su amor cuando Mamá Elena decide que Tita, su hija menor, debe quedarse soltera para cuidar de ella en su vejez. Enmedio de los olores y sabores de la cocina tradicional mexicana, Tita sufrirá largos años por un amor que perdurará más allá del tiempo. De Laura Esquivel y Alfonso Arau
Rodrigo y Gabriela son dos guitarristas mexicanos establecidos en Dublín poseedores de un sonido único creado en sus guitarras acústicas. Su música es difícil de definir; involucrando rock and roll, mezclándose con influencias clásicas y españolas.
Caetano Veloso en Habla con ella de Pedro Almodovar
Dicen que por las noches
Nomas se le iba en puro llorar,
Dicen que no comia,
Nomas se le iba en puro tomar,
Juran que el mismo cielo
Se estremecia al oir su llanto;
Como sufrio por ella,
Que hasta en su muerte la fue llamando
Una declaración de amor a la vida. Compay Segundo y la Buena Vista Social Club.